(V. Torva (Víbora Negra de Alemania) y V. Redi (Aspid))
Sintomas mentales de VIPERA
1 Delirio y rabia; con vómitos; alternando con sopor. Coma, con rasgos
tironeados.
Sintomas generales de VIPERA
*** 2 Venas o váríces dilatadas e inflamadas (flebitis agudas), con dolores
intolerables que se agravan dejando colgar el miembro afectado, con sensación
de estallido o rotura que lo obliga a tener el miembro (o la pierna) elevado;
no tolera el contacto ni la presión; con piel marmolada con manchas lívidas o
equimóticas; calambres en las piernas.
** 3 Peor: por el tacto; por la presión; por los cambios de tiempo; por el
frío; dejando colgar el miembro o la parte afectada. Trastornos periódicos,
cada año.
* 4 Edemas persistentes e insensibles, con tendencia a ulcerarse o
gangrenarse: cara, labios, lengua, extremidades, etc.
* 5 Personas prematuramente envejecidas; o niños con detención del
desarrollo. Postración. Colapso. Desmayos.
* 6 Parálisis o paresias ascendentes (como la aguda de Landry) con
hiperreflexia transitoria. Paraplejia de los miembros inferiores.
Poliomielitis (enfermedad de Heine Medin). Polineuritis.
7 Tendencia a hemorragias de sangre negra y líquida, sin coagulabilidad.
Sintomas particulares de VIPERA
8 Vértigo con tendencia a caer hacia adelante, con epístaxis y ansiedad; con
náuseas y vómitos; con pérdida de la visión. Cefaleas punzantes por cambios de
tiempo. Hemorragia cerebral; meníngea; intraventricular.
9 Ojos amarillo oscuros; rojos, inflamados; hundidos. Mirada fija.
Midriasis; o la pupila izquierda dilatada y la derecha contraída. Párpados superiores caídos, paralizados. Visión turbia o perdida. Sensación de presión hacia afuera en los ojos.
10 Epístaxis; con vértigo.
* 11 Cara hinchada; tensa y negruzca (con garganta cerrada); convulsionada;
roja; pálida e hipocrática, con sudores fríos en la frente; cara cubierta de
gotas de sudor. Labios cíanóticos; hinchados; ardientes. Mandíbulas cerradas.
* 12 Sensación de hinchazón en los dientes. Hinchazón de las glándulas
salivales; de la boca, con sequedad y deglución imposible. Lengua: hinchada;
marrón negruzca y saliente; negra; amarilla, con la punta roja; blanca,
temblorosa; con fuliginosidades y aliento fétido; con dificultad para hablar o
no puede o no articula bien.
13 Hinchazón como bocio. Garganta cerrada, hinchada, negruzca; solo puede
tragar líquidos. Mucus viscoso en la garganta.
14 Sed de bebidas frías; anorexia. Náuseas con estremecimientos o desmayos.
Arcadas con sofocación. Vómitos por leche; alimenticios; verdosos; de
parásitos. Dolor epigástrico peor por la presión; malestar epigástrico.
Digestión lenta.
* 15 Hipocondrios tensos y doloridos. Hepatitis aguda, infecciosa o tóxica,
con hígado congestionado, grande, doloroso y muy sensible al tacto, con
subicterícia, adinamia y trastornos hemolíticos y hemorrágicos; con fiebre,
sed e irradiación del dolor hepático al hombro y brazo derechos. Distensión
flatulenta brusca con cólicos y borborigmos. Dolor umbilical, peor por la
presión.
16 Diarrea: con heces biliosas; negras; sanguinolentas, o con grandes masas
coaguladas oscuras o negras y fétidas; copiosas, con escalofríos, tenesmo y
sed; involuntarias, con reacciones involuntarias.
17 Deseos ineficaces de orinar. Disuria. Micciones involuntarias. Orina
amarillo oscuro; aumentada; suprimida. Hematuría.
18 Disnea. Respiración ansiosa; sofocación; asfixia inminente. Las venas del
tórax y abdomen están gruesas y duras. Edemas en el tórax; pulmonar. Dolores
torácicos peor por la presión.
19 Puntadas precordiales con sudores fríos y desmayos. Acción cardíaca
lenta, débil; no se palpa el pulso radial o carotídeo, pero sí, y fuerte, el
crural.
20 Puntadas en la región renal. Dolores lumbares.
** 21 Miembros hinchados, rojos y doloridos; con manchas moteadas,
amarillentas, lívidas. Temblores. Dolor en los miembros, peor al tocarlos;
alternando con dolores de vientre. Miembros dormidos; relajados; con sensación
de ardor. Flebitis del brazo derecho, peor dejando colgar el miembro. Dolor en
hombros y brazos. Parálisis del brazo derecho que reaparece por años (después
de una mordedura en el pie). Mano hinchada, con dolor en estallido, peor al
tocarla, y rigidez. Manos violáceas con flictenas. Puntadas en la punta de los
dedos. La piel de la mano se pela. Marcha vacilante por parálisis. Movimientos
cotivulsivos, calambres o debilidad en los miembros inferiores. Sensación de
algo que se mueve hacia arriba en el muslo. Parálisis en los miembros inferiores (ver 6). Várices y flebitis (ver 2). Tensión en rodillas y tobillos; rodillas rígidas. Pierna hinchada, fría e insensible. Parálisis del
pie. Hormigueo en las plantas y palmas.
22 Bostezos. Somnolencia, y no puede dormir, con constante necesidad de
cambiar de posición. Insomnio; por dolores.
23 Escalofríos, con sudores fríos y viscosos; luego fiebre. Hipotermia.
Fiebre: de mañana, con sed; al anochecer; de noche, con delirio; luego
estremecimientos. Fiebre irregular; intermitente.
* 24 Piel seca; pálida; amarillenta; icterica en cara y tronco, con manchas
rojas en los miembros; lívida; en placas; marmolada manchas marrones.
Equimosis. Petequias negras con piel fría al tacto. Herpes. Erupción
morbiliforme. Ulceras. Ampollas. Gangrena.